
TierrasDeTalavera.com
La alcaldesa de Talavera destaca que el desdoblamiento no solo garantizará un mejor acceso a la ciudad sino también dará más seguridad en esta carretera
- Detalles
- Creado: 02 Septiembre 2020


- La regidora talaverana ha dicho que este acceso es “acorde al siglo XXI” en un tramo por el que pasan diariamente 17.000 vehículos. Esta infraestructura, ha añadido, es beneficiosa para toda la comarca y plantea un asunto de “presente y futuro”.
- García Élez ha remarcado que “llevamos años pidiendo esta infraestructura, que es justa y necesaria, y aquí, en este Ayuntamiento, no había un solo papel”.
- Igualmente, ha puesto en valor que las 4 Administraciones que se han sentado a firmar lo han hecho porque “queremos luchar de forma conjunta y real”, algo que también han compartido Cazalegas y Pepino.
- La primera edil de la ciudad ha sostenido que el Gobierno regional “ha estado ahí desde el minuto 1”, así como los dos Consistorios, dando ejemplo de que “unidos, dejando el partidismo de lado, las cosas funcionan”.
- El consejero Nacho Hernando ha dicho que: “estas son nuestras cartas de presentación, de la Junta, del Gobierno de García-Page, que ya va a poner dinero en hacer un anteproyecto, en lo que tenga que ser la obra y que va a contribuir, al menos en parte, de lo que tenga que suponer el mantenimiento”.
Talavera de la Reina, 2 de septiembre de 2020.- La alcaldesa de Talavera de la Reina, Tita García Élez, ha destacado que el desdoblamiento de la entrada a la ciudad por la N-V no solo garantizará un mejor acceso, sino también dará más seguridad en esta carretera. Un acceso “acorde al siglo XXI”, ya que es un tramo por el que diariamente pasan una media de 17.000 vehículos y que cuenta con tramos horarios de especial circulación. “Accesibilidad a una ciudad y una comarca y dando seguridad a los ciudadanos”, ha resumido.
Así ha comenzado su intervención la regidora talaverana tras la firma del protocolo entre el Gobierno regional y los Ayuntamientos de Talavera de la Reina, Cazalegas y Pepino para mejorar la capacidad del principal acceso a Talavera desde la A-5 y la CM-4000. En la rúbrica del documento han participado con García Élez, el consejero de Fomento, Nacho Hernando; y los alcaldes de Cazalegas, Francisco Javier Blanco; y de Pepino, Inocencio Gil. También han estado presentes el director general de Carreteras, David Merino; el delegado del Gobierno regional en Talavera, David Gómez; el delegado provincial de Fomento, Jorge Moreno; y los concejales del equipo de Gobierno, José Antonio Carrillo y Luis Enrique Hidalgo.
García Élez ha explicado que esta entrada a Talavera se usa mayoritariamente para entrar a la ciudad e ir a la comarca, especialmente a la de La Jara, por lo que ha puesto en valor el que todas las partes se hayan volcado en “aunar esfuerzos para que salga adelante un desdoblamiento” beneficioso para todos. El planteamiento de desdoblar esta infraestructura ya no solo es una cosa de presente, sino que “lo vemos como futuro para Talavera y su comarca”, ha dicho la alcaldesa, al tiempo que ha agradecido la “implicación” del Gobierno de García-Page en “una carretera que, aunque no es competencia suya, sí le ha tenido como aliado”.
“Años pidiendo esta infraestructura y en el Ayuntamiento no había ni un solo papel”
Por eso, la primera edil de la ciudad ha destacado que el Gobierno regional “no se queda en la firma de un protocolo, sino que demuestra su compromiso para acometer un estudio que sirva para, de manera real, solicitar y tener un documento para saber de qué estamos hablando”. “Llevamos años pidiendo esta infraestructura y aquí, en este Ayuntamiento, no había ni un solo papel”, ha remarcado la alcaldesa, al tiempo que ha puesto el acento en que esta infraestructura es “justa y necesaria”.
Hoy, 4 Administraciones sentadas porque “queremos luchar de forma conjunta y real”
La firma de este protocolo, ha continuado, es “mirar al presente y al futuro”, de la mano de un compromiso que llega del Gobierno de Castilla-La Mancha y que tiene “hoy, aquí, a 4 Administraciones sentadas porque queremos luchar de forma conjunta y real para conseguir una infraestructura necesaria”. Esto “antes no ocurría”, ha apostillado, aunque “todo el mundo hablaba siempre del desdoblamiento de esta entrada. La diferencia es que ahora si tenemos un equipo detrás”.
García Élez: “ahí ha estado el Gobierno regional desde el minuto 1”, así como los Ayuntamientos de Cazalegas y Pepino
Tita García Élez ha declarado que, este es “uno de los retos que tenemos por delante como equipo de Gobierno y porque es una reivindicación de toda la ciudad, para tener unas infraestructuras de acceso que sean acordes a estos tiempos”. Se necesitaban respuestas por parte de las Administraciones y “ahí ha estado el Gobierno regional desde el minuto 1”, así como ha sucedido lo mismo cuando se levantó el teléfono para pedir unidad en este tema a los alcaldes de Cazalegas y Pepino para “sentarnos en una mesa y ponernos a trabajar de manera real, con hechos”.
“Claro ejemplo de que unidos, dejando el partidismo de lado, las cosas funcionan”
Una vez más, ha puesto de relieve el tener la colaboración del presidente García-Page como “aliado” del Ayuntamiento, también la predisposición de los alcaldes de los otros dos municipios por cuyos términos discurre esta carretera. Es el “claro ejemplo de que cuando trabajamos unidos y dejamos el partidismo fuera de las negociaciones, para buscar soluciones, las cosas funcionan”.
Para finalizar, la alcaldesa ha agradecido a los regidores de Cazalegas y Pepino que hagan llegar la información y estudios que posean a la Consejería de Fomento para que se pueda iniciar ese estudio previo lo antes posible. Igualmente, ha cerrado afirmando que este “paso al frente” muestra los “mimbres” de que las cosas se están haciendo bien y que “quien va a ganar con este protocolo van a ser los vecinos de toda la comarca”.
Los alcaldes de Cazalegas y Pepino valoran el haber “ido juntos” como “aliados”
Por su parte, Francisco Javier Blanco ha señalado lo importante que es “ir dando pasos y logrando objetivos de cara al desdoblamiento de esta entrada a Talavera, una carretera usada por miles de vehículos diarios”. Ha compartido con García Élez que la reivindicación viene de hace varias legislaturas, aunque ahora, “las Administraciones, dejando de lado los colores políticos, están trabajando para llegar a buen puerto con esta infraestructura”. Por eso, ha rematado aseverando que “en Cazalegas, siempre tendréis aliados” y que “nunca vamos a dar un paso atrás”.
Ambos alcaldes han agradecido a García Élez que haya encabezado esta iniciativa para llegar a la firma del protocolo para este estudio previo que acometerá la Consejería de Fomento. En su caso, Inocencio Gil ha definido como “día grande” el de esta rúbrica, algo que va a significar un “bien común para Talavera y comarca”, así como para “acortar tiempos y distancias”. Igualmente, ha destacado el que los tres Ayuntamientos “hemos ido juntos y lo vamos a conseguir”.
Hernando: “estas son nuestras cartas de presentación, de la Junta, del Gobierno de García-Page, que ya va a poner dinero en hacer un anteproyecto, en lo que tenga que ser la obra y que va a contribuir, al menos en parte, de lo que tenga que suponer el mantenimiento”
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, que ha firmado con los Ayuntamientos el protocolo para el desdoblamiento de la antigua N-V, ha comenzado agradeciendo a los tres alcaldes el que hayan antepuesto a cualquier otro interés, el de sus vecinas y vecinos. A continuación, ha puesto de manifiesto que este proyecto es una “apuesta seria por Talavera y su comarca” y ha remarcado que “estas son nuestras cartas de presentación, de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, del Gobierno de Emiliano García-Page, que ya va a poner dinero en hacer un anteproyecto, en lo que tenga que ser la obra y que va a contribuir, al menos en parte, de lo que tenga que suponer el mantenimiento”.
El responsable de Fomento ha defendido la viabilidad de este proyecto y ha emplazado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a implicarse en él, ya que es una reivindicación histórica en la ciudad “por ser la entrada natural a Talavera con un tráfico de 17.000 vehículos todos los días”. Reiterando este ejemplo como significado de lo que debería ser la política, Hernando ha dicho que “hemos abrazado la política de siempre; la que ha construido un país como el nuestro a partir del acuerdo, el consenso, que ha encontrado el terreno en común y ha tendido puentes”.
Definición de las actuaciones para mejorar la capacidad del tramo
Con la firma del protocolo, la Consejería de Fomento realizará las labores técnicas para identificar el estado actual, las condiciones existentes y la definición de las actuaciones necesarias para mejorar la capacidad del tramo. La intención es estudiar las distintas alternativas, valorarlas económicamente y someterlas a la consideración del resto de Administraciones implicadas. Por su parte, los Consistorios tendrán que facilitar los estudios precedentes y la documentación que sea precisa para agilizar los trabajos de mejora de este tramo, así como el estado actual del tramo cuya titularidad ostenta. Además, definirán el detalle de la planificación urbana aplicable.
El tramo que se somete a este estudio informativo abarca desde la salida de la ciudad (rotonda a la altura del Centro Comercio Los Alfares) hasta la conexión con la autovía A-5, incluyendo también las partes que incluyen los términos de los dos municipios mencionados y sumando alrededor de 8 kilómetros.