
TierrasDeTalavera.com
El equipo de Gobierno defiende que la implementación de más medios técnicos y profesionales sanitarios siempre será bienvenida para Talavera
- Detalles
- Creado: 24 Septiembre 2020


- La portavoz municipal ha mantenido que los test masivos no son la solución, ya que es “una foto fija que puede cambiar de un día a otro”, además de que “es inviable técnica y económicamente”.
- El concejal de Educación de Calidad ha puesto en valor las gestiones y diligencias de la Consejería de Educación, desde el mes de mayo, para un inicio de curso seguro y ha lamentado que los grupos de la oposición alarmen y luego no asistan a los foros de representación como el Consejo Escolar.
Talavera de la Reina, 24 de septiembre de 2020.- El equipo de Gobierno ha defendido que haya más medios técnicos y profesionales sanitarios en el Área Integrada de Talavera; siempre vamos a “reclamar esa implementación, porque queremos una sanidad eficaz y cuantos más medios, mejor”, ha señalado la portavoz municipal Flora Bellón. Aprobación unánime de este punto en el Pleno municipal ante la situación de transmisión comunitaria del virus que se vive en la actualidad y ante la que más medios serán “bienvenidos”.
Aun así, la portavoz ha considerado que “hacer test masivos a la población no es la solución”, sino hacerlo conforme al plan de contingencia prescrito por las autoridades sanitarias, de que se realicen a personas con síntomas o que hayan tenido contacto directo con positivos detectados. A su juicio, el análisis masivo de PCR es “una foto fija que puede cambiar de un día a otro, hoy puedes dar negativo y mañana positivo; además de que es inviable técnica y económicamente”. Igualmente, ha añadido que hay zonas que han optado por estos test masivos y están sufriendo esta segunda ola de contagios.
Bellón ha expuesto todos los encuentros y reuniones con colectivos de profesionales sanitarios y no sanitarios, de diferente rango, así como sindicatos, del mismo modo que se ha cambiado el modelo de gestión en Atención Primaria, con la teleconsulta o la cita previa, para “proteger a esos profesionales”. Respecto al colapso en las consultas telefónicas, la portavoz ha dicho cómo se triplicaron en agosto las llamadas, de casi 750.000 a más de 2,1 millones, algo que con el ‘call center’ se está “desatascando”.
Respecto a otros números que el equipo de Gobierno ha conocido a través del SESCAM o la Gerencia de Talavera, desde agosto se han hecho más de 7.000 pruebas PCR. Del mismo modo, se ha referido a la capacidad que tiene el Hospital para acoger a posibles contagiados, con dos plantas habilitadas, así como se ha contratado desde el inicio de la pandemia a 472 profesionales y se va a pasar en breve de 25 a 38 las rastreadoras. En la última reunión con la Gerencia, la propia alcaldesa ofreció espacios públicos, como Talavera Ferial, polideportivos o centros sociales, para colaborar si se centralizan las pruebas PCR.
La portavoz municipal ha lamentado que el Partido Popular utilice este tipo de proposiciones para “sacar rédito político”, ya que “el PP es el partido que más daño ha hecho a la Sanidad pública en Castilla-La Mancha y en esta ciudad”. Sobre el “oportunismo y alarmismo” creado, Bellón ha criticado que ellos mismos hayan salido hablando de contagios masivos cuando “no es verdad”. Cuatro años de Gobierno del PP de Cospedal que supusieron “4 años de recortes, despidos masivos (3.000 en la región y 200 en Talavera), ninguna oferta de empleo público y ninguna inversión en materia tecnológica”. Por todo esto, ha expresado que “si hubieran invertido, a lo mejor hoy estaríamos más y mejor dotados”.
También ha recordado que, aunque recientemente y de forma puntual, se cerró una tarde el centro de salud de La Estación, en 2012 se cerró definitivamente el centro de salud de La Solana y el centro de salud Talavera Centro se colapsó durante un Puente de la Inmaculada porque “todos los demás estuvieron cerrados un día entero”. La pérdida de un 3,8% de la retribución, el copago a los pensionistas y la paralización de obras en los hospitales han sido otros datos que la portavoz ha ofrecido en lo que era el camino “hacia un modelo de privatización de la Sanidad en Castilla-La Mancha”.
El concejal de Educación de Calidad defiende las gestiones y diligencias de la Consejería de Educación para un inicio de curso seguro y lamenta que los grupos de la oposición alarmen y luego no asistan a los foros de representación como el Consejo Escolar Municipal
Sin embargo, no ha salido adelante la moción de los populares para la adopción de medidas para el desarrollo del curso escolar. En este punto, el concejal de Educación de Calidad, Sergio Gutiérrez, ha defendido que toda la comunidad educativa, equipos directivos, profesionales docentes y no docentes o AMPAs han puesto “todo su empeño en que, en un año atípico, la vuelta a las aulas haya sucedido con normalidad”. Pese al alarmismo y miedo trasladado desde muchos sectores, el edil ha destacado la “responsabilidad” con la que se ha actuado.
“Llegan tarde”, ha dicho Gutiérrez a la oposición, ya que desde el mes de mayo se han estado haciendo gestiones y diligencias desde la Consejería de Sanidad y Educación para que el inicio de curso fuera “lo más seguro posible”. Temas higiénico-sanitarios, medidas para un curso sostenible, exploración y análisis de cada centro, puesta sobre la mesa de tres posibles escenarios para el regreso a las aulas y planes de contingencia, que han llevado a cabo en cada colegio, han sido el mejor argumento para defender las actuaciones previas y presentes en el ámbito educativo. El edil también ha dicho que se han repartido entre alumnos y colegios miles de mascarillas, litros de gel hidroalcohólico y se hará con papeleras con pedal. Se han contratado ya 41 profesores en Talavera para reducir ratios y ampliar espacios, así como a cada colegio se le asignó un centro sanitario y una persona referente para abrir la comunicación si se detecta un contagio; igualmente, el procedimiento a seguir en esa circunstancia.
Ante las preguntas de los grupos municipales por el inicio de curso, Sergio Gutiérrez ha dicho que el pasado 15 de septiembre hubo Consejo Escolar Municipal, un foro donde toda la comunidad educativa está representada y donde el delegado provincial de Educación resolvió dudas, recibió propuestas y se dio todo tipo de información; sin embargo, “ningún representante del PP, ni de los otros grupos, estuvieron presentes”. “Ocúpense, si tanto les preocupa, de venir”, ha remarcado.