
TierrasDeTalavera.com
El Ayuntamiento y la Diputación estudiarán la mejor fórmula para la creación de un parque de bomberos supramunicipal en Talavera
- Detalles
- Creado: 01 Octubre 2020


- La portavoz municipal se ha referido a la buena sintonía y disposición entre ambas Administraciones para una “colaboración conjunta” en el futuro. Bellón ha sostenido que el proyecto sobre la mesa prestaría servicio a toda la comarca, acercaría el servicio a estos municipios y dotaría a Talavera de más medios humanos y técnicos.
- La proposición conjunta del PSOE, PP y Ciudadanos salió adelante sin el respaldo del grupo de Vox. Todos los avances en este sentido se están trasladando a todos los sindicatos del Parque de Bomberos.
- La concejala de Seguridad y Movilidad ha recordado que desde el año 2011 no se convocaba ninguna plaza de bombero y este año ya han tomado posesión 5 nuevos efectivos, que en pocos meses se incorporarán ‘de facto’.
- Haciendo un repaso de las inversiones que se han hecho en las instalaciones, la portavoz ha afirmado que “si se está dando algún paso en el Servicio de Extinción de Incendios, está siendo con este equipo de Gobierno”.
Talavera de la Reina, 1 de octubre de 2020.- La portavoz municipal, Flora Bellón, ha informado que el Ayuntamiento y la Diputación de Toledo estudiará la mejor fórmula para la creación de un parque de bomberos de supramunicipal en la ciudad, como cabecera de la comarca. Así lo ha trasladado después de la reunión mantenida, recientemente, entre la alcaldesa de Talavera, Tita García Élez, y el presidente de la institución provincial, Álvaro Gutiérrez. También han estado presentes, la propia Bellón, como concejala de Seguridad y Movilidad, y el diputado de Protección Civil, Extinción de Incendios y Consorcio, Rafael Martín.
Bellón ha explicado que este encuentro ha servido para trasladar al presidente de la Diputación la proposición conjunta, entre el PSOE, el PP y Ciudadanos, que se ha aprobado en el mes de septiembre para mejorar el servicio de extinción de incendios a través de este proyecto supramunicipal. Esta moción no fue respaldada, únicamente, por el grupo de Vox.
La reunión transcurrió entre ambas partes con el objetivo común de estudiar las posibilidades de colaboración más viables, siempre con el beneficio de los ciudadanos y ciudadanas como prioridad, ha dicho. La portavoz, a preguntas de los periodistas, ha manifestado que ya existe esa colaboración del Parque de Bomberos con el Consorcio provincial, ya que se colabora en muchas ocasiones en incidencias en que hay en riesgo vidas de personas o incendios graves en determinados elementos, como viviendas. Esto es debido a que, en esas circunstancias de emergencia, la situación geográfica de Talavera garantiza una respuesta más rápida.
Buena sintonía y disposición entre ambas Administraciones para una “colaboración conjunta”
“Buena sintonía y disposición” por ambas partes, ha manifestado Bellón, para “buscar una fórmula de colaboración conjunta en el futuro”, por lo que ambas Administraciones se emplazarán a nuevas reuniones y avanzar en un “proyecto que, en todos los sentidos, beneficiaría tanto la asistencia que el Consorcio da a los municipios de las comarcas de La Jara, La Sierra de San Vicente o La Campana de Oropesa, que esperan más tiempo a que lleguen los bomberos para actuar desde Santa Olalla o Belvís, como en la ciudad de Talavera, que contaría para atender con más medios personales, técnicos y dando una respuesta más eficaz”.
De esta forma, con esta fórmula consorciada se acercarían las distancias con municipios de estas comarcas de Talavera, por eso, la apuesta del Ayuntamiento va encaminada a este parque supramunicipal que “no solo atienda a la ciudad, sino a toda la comarca”, algo en lo que ya venía trabajando y había propuesto el equipo de Gobierno a la Diputación. Tanto en el caso de los Consorcios como los cuerpos de bomberos regionales, son las fórmulas más empleadas en muchas ciudades del país, ya que “mejoran muchísimo la respuesta a este tipo de incidencias”. Ayuntamiento y Diputación seguirán trabajando para estudiar la mejor salida “jurídica, económica y presupuestaria”, pero con el afán de que pueda “ser realidad lo antes posible”.
Debida cuenta de estas gestiones a todos los sindicatos del Parque de Bomberos
También a respuestas de los periodistas, la portavoz se ha referido a las críticas lanzadas por uno de los sindicatos con representación en el Parque de Bomberos, STAS, aunque también forman parte UGT, CCOO, Alfil y USO. En primer lugar, la responsable de Seguridad y Movilidad ha aseverado que “todos los sindicatos conocen y se les ha puesto en conocimiento esta propuesta de parque supramunicipal para Talavera y comarca”, al mismo tiempo que ha garantizado que “todos han sido y seguirán siendo informando de todos los pasos que se vayan dando”.
Igualmente, ha reconocido que se adeudan horas extra a los efectivos del año 2019, pero no solo a bomberos, sino a otros funcionarios y personal laboral. La portavoz ha dicho que se están haciendo esfuerzos para que a finales de este año se puedan gestionar y liquidar, aunque ha recordado el hándicap de este Gobierno desde que llegó con “miles de facturas a proveedores sin pagar, una sentencia por los planes de empleo de años anteriores o un remanente de tesorería negativo en más de 4 millones”, que “hace más difícil hacer frente con rapidez a esas obligaciones”. Aun así, Bellón ha agradecido a los bomberos y resto de trabajadores municipales el “gran trabajo que hacen” y ha afirmado que “ese derecho que tienen de cobro se va a materializar lo antes posible”.
Desde el año 2011 no se convocaba ninguna plaza de bombero y este año ya se han incorporado 5 nuevos efectivos
En otro orden y en referencia las declaraciones del STAS sobre la plantilla, la concejala de Seguridad y Movilidad ha defendido que “desde el año 2011 no se convocaba ninguna plaza en el Parque de Bomberos”, por lo que “la carencia viene de muy atrás”. Como ya es conocido, ha recordado como recientemente han tomado posesión como funcionarios en prácticas 5 nuevos bomberos, que, una vez terminen la formación en la Escuela de Protección Ciudadana, se incorporarán al Parque talaverano; previsiblemente, en unos dos meses.
La concejala sobre el “esfuerzo inversor”: “si se está dando algún paso en el Servicio de Extinción de Incendios, está siendo con este equipo de Gobierno”
Igualmente, ha querido detallar el “esfuerzo inversor en materia de infraestructuras” que está haciendo en el parque, poniendo como ejemplo la aprobación de un lote por 160.901 euros para la mejora de la eficiencia energética en este edificio municipal. Además, ha dicho que se ha adquirido mobiliario, se han renovado las taquillas, se ha completado y mejorado el material y las instalaciones del gimnasio, se han arreglado las puertas mecánicas y también el camión autoescala, entre otras acciones. Del mismo modo, ha pedido que no se alarme respecto a los medios de extinción, explicando que, según los nuevos protocolos de actuación, “cualquier camión que sale a una incidencia debe ir acompañado de un camión nodriza del que se surte”, además de que pueden hacer uso del sistema de abastecimiento que gestiona Aqualia en la ciudad.
Antes de finalizar, la portavoz ha reconocido que hay trabajo por delante en el pago de horas extra, más inversiones y la reposición de personal, pero “si se está dando algún paso en el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios, está siendo con este equipo de Gobierno”.