
TierrasDeTalavera.com
Hidalgo señala que el servicio de la ORA no se ha prorrogado por segunda vez y avanza que saldrá a licitación siguiendo un nuevo modelo de movilidad y bajas emisiones
- Detalles
- Creado: 04 Noviembre 2020


- El concejal de Contrataciones y Seguimiento de las Concesiones ha desmentido que haya habido segunda prórroga, de lo cual se informó desfavorablemente en Junta de Gobierno Local, indicando que se abrió un plazo de 9 meses entre las partes, como periodo para estudiar un nuevo modelo.
- El concejal ha señalado que solo con la liquidación de un año (2019), este equipo de Gobierno ha recaudado 98.000 euros de este servicio, más que en los ocho ejercicios anteriores, con apenas 91.000 euros de global.
Talavera de la Reina, 4 de noviembre de 2020.- El concejal de Hacienda y Contrataciones y Seguimiento de Concesiones, Luis Enrique Hidalgo, ha explicado que el contrato del servicio de estacionamiento regulado (ORA) no se ha prorrogado por segunda vez. Así, ha detallado que el contrató finalizó en abril de 2019 con el anterior Gobierno y se prorrogó un año más. Al vencer este 2020, la empresa solicitó una nueva prórroga que fue denegada, tal y como consta en el acuerdo de Junta de Gobierno Local, ya que se informó desfavorablemente de la misma.
El motivo, ha recordado, es que “queremos estudiar de forma profunda una nueva movilidad, sistema de aparcamiento, modernizar la zona azul, adaptación en otras ciudades”, y todo esto teniendo en cuenta que se está planteando la zona centro como de bajas emisiones, en base a la ley de transición energética que “va a obligar a establecer esa zona de bajas emisiones en el centro de la ciudad”, ha precisado.
Para este periodo de estudio y análisis exhaustivo para alcanzar ese nuevo modelo, ambas partes (Ayuntamiento y concesionaria) se dan un plazo de 9 meses para sacar esa nueva licitación que incluirá todas las variables anteriormente mencionadas,
A preguntas de los periodistas durante la visita a un punto de obras de sustitución de luminarias en la ciudad, el concejal ha insistido, basándose en los informes, que hasta el año 2018 solo se recaudaron por parte del Ayuntamiento alrededor de 91.000 euros de la empresa que gestiona el servicio del estacionamiento regulado de la ORA, un hecho por el que ha dicho que deben responder los gestores de los últimos ocho años.
Sin embargo, ha asegurado que, en la última liquidación, la que corresponde a 2019 y que ya fue gestionada por este equipo de Gobierno, el Ayuntamiento recibió 98.000 euros de la empresa de la ORA; es decir, “hemos recibido en un año más que el anterior Gobierno en 8 años”. Esta información, ha apuntado, ya fue detallada y trasladada en el último pleno.