
TierrasDeTalavera.com
El Gobierno municipal sigue dando pasos en la Ordenanza Reguladora para la regulación de estaciones de recarga para vehículos eléctricos en la vía pública
- Detalles
- Creado: 17 Diciembre 2020


- El concejal Luis Enrique Hidalgo ha sostenido que se va a trabajar en un documento que reúna todas las garantías y sea más completo de cara a la “transformación de la movilidad urbana”.
- El concejal de Educación de Calidad, por otra parte, ha criticado la “campaña de desinformación y de bulos” que se están vertiendo contra la Ley Orgánica para la modificación de la LOE, aseverando que mantiene el castellano como lengua oficial de enseñanza, defiende los centros de educación especial y la coexistencia “equilibrada y pacífica, como de la que es modelo Talavera” entre la educación pública y concertada.
Talavera de la Reina, 17 de diciembre de 2020.- El concejal de Hacienda y Contrataciones y Seguimiento de las Concesiones, Luis Enrique Hidalgo, ha recordado que desde el Ayuntamiento ya se está trabajando y se sigue avanzando en la Ordenanza Reguladora para el Fomento y regulación de la instalación de estaciones de recarga para vehículos eléctricos en la vía pública.
Así lo ha dado a conocer el edil durante el debate de la proposición en la que el PP pedía el fomento y la regulación de la movilidad sostenible. En aras de esa sostenibilidad y de la eficiencia energética y la disminución de gases nocivos al medio ambiente, Hidalgo ha lamentado que esta moción no haya llegada bien trabajada. De hecho, ha recordado que el pasado mes de octubre ya se aprobó la instalación de dos puntos de recarga en la vía pública, en la Avenida de Madrid, concretamente. Así como también existe otra para los servicios municipales y se han solicitado otros puntos, pendientes de tramitación, en las proximidades de la UCLM.
El objetivo de esta ordenanza es favorecer la transición al uso de vehículos eléctricos en base a una normativa que regule tanto los puntos de recarga lenta como rápida. Para ello, y en ese sentido, desde el equipo de Gobierno se está trabajando con empresas especializadas, así como con la Concejalía de Planificación Urbana y Accesibilidad. En términos globales, el concejal ha informado que el documento pretende recoger toda la regulación para esa “transformación de la movilidad urbana en toda la ciudad”, algo que también se abordará con la Policía Local de Talavera, en materia de tráfico.
Para finalizar, el edil ha recordado que los proponentes, del PP, tuvieron que “recular” en el documento que presentaron y en el que pedían bonificaciones en el impuesto para vehículos de tracción mecánica para los eléctricos, algo que “ya recoge la ordenanza”.
“Campaña de desinformación y de bulos” contra la LOMLOE
En otro orden, el concejal de Educación de Calidad, Sergio Gutiérrez, ha lamentado la “campaña de desinformación y de bulos, basada en titulares de prensa más que en hechos reales, y por desconocimiento de la ley”. Así ha hablado de la Ley Orgánica de modificación de la LOE, de la que ha dicho que ha tenido en cuenta más de 250 enmiendas y aportaciones de la comunidad educativa, a diferencia de lo que pasó con la anterior LOMCE del PP. “Para criticar una ley en un pleno, por lo menos hay que leérsela, pero no mientan a los ciudadanos”, ha apostillado a los grupos de la oposición.
En este orden, ha defendido que el castellano sigue siendo la lengua oficial del estado, en convivencia con las otras lenguas cooficiales de otras comunidades, siempre de acuerdo con sus estatutos; y así se recibirán las enseñanzas en los centros educativos. “No supone que el castellano desaparezca de las comunidades donde haya lenguas cooficiales”, del mismo modo que ha negado que se vaya a desmantelar los centros de educación especial y la libertad de elección de centro educativo, tanto público como concertado. Así, ha invitado a los que dicen lo contrario a “que busquen el artículo en el que se vulneran los derechos de los niños a elegir centro”.
En la misma línea, la portavoz municipal, Flora Bellón, ha afirmado que “Talavera es un modelo donde conviven pacífica y equilibradamente la educación pública y la concertada”, así como ha reiterado que “esta ley respeta la educación especial”, aunque “otros quieran estar jugando con la vulnerabilidad”.
En última instancia, el concejal de Nuevas Tecnologías y Comunicaciones, Daniel Tito, y en torno a la proposición de Ciudadanos para adquirir una App para Talavera, ha avanzado el trabajo que ya se está realizando para poner en marcha una nueva versión del portal web municipal, más intuitivo y accesible para la búsqueda y la navegación.