
TierrasDeTalavera.com
El equipo de Gobierno destaca que Talavera se posiciona a la vanguardia en investigación y tratamiento de aguas residuales con el proyecto ‘Life IntExt’
- Detalles
- Creado: 19 Octubre 2021


- El concejal de Política Medioambiental Sostenible ha remarcado que esta “primera planta demostrativa” en España marcará un “antes y un después” de cara a la implantación de instalaciones semejantes en el territorio nacional; ante lo que Talavera será referente con este proyecto que cuenta con 8 socios internacionales.
- A este proyecto se sumará, más adelante, el ‘Life Phoenix’, que incorpora la novedad de la reutilización de esas aguas residuales tratadas en el sector agrícola. Ambos sumarán una inversión superior a los 6 millones de euros.
- Sergio de la Llave ha puesto en valor una iniciativa tecnológica y de innovación que se enmarca en la hoja de ruta que tiene este equipo de Gobierno, en aras del cumplimiento de los ODS y la economía circular.
Talavera de la Reina, 19 de octubre de 2021.- El concejal de Política Medioambiental Sostenible, Sergio de la Llave, ha trasladado que el proyecto ‘Life IntExt’, liderado por la empresa Aqualia y con la colaboración del Ayuntamiento, está ya ejecutado a un 95% y próximamente se pondrá en marcha de forma oficial.
Se trata de una infraestructura que se está desarrollando en las instalaciones de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Talavera y que conlleva una inversión de alrededor de 3 millones de euros. “Un gran proyecto de investigación y desarrollo que pone a Talavera en el mapa nacional y la vanguardia de cara al tratamiento de las aguas residuales”, en el ámbito de la investigación de técnicas intensivas y extensivas dirigidas a municipios inferiores a 10.000 habitantes.
Tal y como ha precisado el responsable del Departamento de Innovación y Tecnología de Aqualia, Raúl Cano, desde aquí se liderará la coordinación de este proyecto europeo que cuenta con 8 socios internacionales para el “desarrollo de tecnologías y plantas demostrativas innovadores en este sector del agua y la economía circular”.
Es un proyecto que “marcará un antes y un después de cara a la implantación de instalaciones semejantes en otros lugares del mapa nacional”, ha continuado De la Llave, añadiendo que “nuestra ciudad estará en ese mapa de la mano de los investigadores asociados a este tipo de tratamientos”. El concejal del ramo también ha remarcado que el ‘Life IntExt’ es otra muestra de las acciones por las que está apostando el equipo de Gobierno para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), concretamente el 6: Agua limpia y saneamiento.
A este proyecto se sumará posteriormente el ‘Life Phoenix’, con la novedad de la reutilización de las aguas residuales tratadas en el sector agrícola, y sumarán más de 6 millones de euros de inversión
A este proyecto se sumará otro, el ‘Life Phoenix’ del que ya dio cuenta la regidora talaverana, Tita García Élez, y que está enfocado al tratamiento de las aguas residuales y su reutilización en el sector agrario. Entre las dos actuaciones, se invertirá en la ciudad un montante superior a los 6 millones de euros. Para finalizar, el edil ha sostenido que es un motivo de “satisfacción” y un “empujón para seguir trabajando en futuros proyectos de investigación y desarrollo en la ciudad”.
En términos generales, Sergio de la Llave ha puesto en valor una iniciativa tecnológica y de innovación que se enmarca en la política medioambiental sostenible que tiene como hoja de ruta este equipo de Gobierno.
Primera planta demostrativa de España de la mano de experimentados socios internacionales
Por parte de Aqualia, han especificado que en esta planta se desarrollarán tecnologías híbridas, intensivas y extensivas, que combinarán procesos naturales (como la utilización de microalgas que utilizan energía solar para depurar el agua) y otras tecnologías intensivas convencionales para la recuperación energética, en forma de biogás, de la materia orgánica de esas aguas residuales.
Esta es la primera planta demostrativa en España y va de la mano de experimentados socios internacionales en la materia; una circunstancia que ha sido posible con el desarrollo de esta entidad privado y la estrecha colaboración del Gobierno de Talavera de la Reina.