
TierrasDeTalavera.com
Talavera se convertirá el 9 de septiembre en epicentro mundial del deporte con la 19ª etapa de la Vuelta Ciclista a España
- Detalles
- Creado: 13 Julio 2022


- La alcaldesa ha presentado este evento deportivo que se convierte en el “más importante del año” y que durante tres horas y más de 138 kilómetros mostrará al mundo el valor patrimonial, cultural, paisajístico y monumental de Talavera y de su comarca.
- La ciudad se posiciona en el mapa internacional deportivo y apuntala su proyección de futuro en otro sector como el deportivo; con cuyos eventos se consigue un efecto triple para la ciudad, como la promoción turística, la generación de economía y la creación de empleo.
- Se trata de una “experiencia única” que, según la regidora talaverana, esta ciudad tenía que aprovechar, de la mano de la estrecha colaboración de la Diputación de Toledo y el Gobierno de Castilla-La Mancha.
Talavera de la Reina, 13 de julio de 2022.- La alcaldesa de Talavera, Tita García Élez, ha celebrado que Talavera vaya a convertirse el próximo 9 de septiembre en el “epicentro mundial” del deporte con el desarrollo de la 19ª etapa de la Vuelta Ciclista a España; una prueba que sitúa a la Ciudad de la Cerámica en el centro de la “fiesta internacional del ciclismo” que siguen millones de espectadores y aficionados de más de 190 países.
En este sentido, ha puesto en valor un “recorrido maravilloso” que va a ensalzar el valor patrimonial, cultural, histórico, paisajístico, monumental y comarcal de nuestra zona, con esas imágenes panorámicas y aéreas que distinguen la realización de la programación por televisión de la Vuelta. “Habéis acertado viniendo a Talavera”, ha sostenido la regidora talaverana.
Talavera contará con la antepenúltima etapa de forma íntegra, es decir, que acogerá tanto la salida como la llegada en esta jornada del día 9 de septiembre; lo que supone el “acontecimiento deportivo más importante del año” en la ciudad; y que se suma a otros eventos internacionales del calendario local en disciplinas, como el kick boxing, el motocross o el karate. Respecto al ciclismo, ha dicho que faltaba también esta gran fiesta para los aficionados y público seguidor del deporte de las dos ruedas.
Así lo ha manifestado la regidora talaverana durante la presentación oficial de la etapa que tendrá como protagonista a esta ciudad. Ha estado acompañada por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez; y el director general de Unipublic, Javier Guillén. El acto se ha celebrado en el Centro Cultural ‘El Salvador’.
Talavera estará en el mapa internacional deportivo y con proyección de futuro
Tita García Élez ha agradecido a todas las partes que han hecho posible el que la Vuelta Ciclista a España vuelva a Talavera, especialmente al Gobierno de García-Page y a la Diputación provincial de Toledo; así como ha destacado la confianza de la Dirección de la Vuelta nuevamente. Todo ello hace posible que “Talavera esté en el mapa internacional desde el punto de vista deportivo” de la mano de gente que está “remando para que la ciudad tenga esa proyección de presente y futuro, consolidando sectores como el deportivo”.
Se trata de una “gran fiesta del deporte ciclista”, ha continuado la alcaldesa, que ratifica el posicionamiento de la ciudad en diferentes ámbitos, como el tecnológico, el cultural, el gastronómico, el patrimonial y, también, el deportivo.
La 19ª etapa cuenta con un trazado de 138,3 kilómetros. Tendrá salida y llegada en Talavera de la Reina, pero también discurrirá por la rica comarca, con su naturaleza y su paisaje como principales baluartes, siendo un gran atractivo turístico para toda la zona. San Román de los Montes, Cervera de los Montes, Hinojosa de San Vicente, El Real de San Vicente, Navamorcuende y Marrupe, serán algunos de los atractivos de esta jornada ciclista, donde destacan también varias subidas al Piélago.
“Experiencia única” para la ciudadanía y los aficionados a este deporte
García Élez ha dicho que se trata de una “experiencia única” que muchas personas no han tenido todavía ocasión de vivir y una “oportunidad que esta ciudad no podría desaprovechar”. Por eso, ya se está trabajando con colegios, AMPAs y sociedad en general para que “nuevamente, la ciudadanía se vuelque y se eche a la calle para disfrutar y arropar a las decenas de ciclistas” que formarán esa serpiente multicolor. Desde los días previos de montaje, la Vuelta ya es “todo un espectáculo”, ha apostillado.
Es una ocasión de tener una carrera que siempre vemos por televisión a pocos metros y que va a permitir que “la ciudad y su comarca luzcan como nunca en un escaparate mundial” y que esto contribuya al potencial turístico de aquellos que no nos conocen y van a sentirse atraídos por la Ciudad de la Cerámica.
Por encima de todo, los intereses de la ciudad y sus vecinos y vecinas
“Por encima de todo están los intereses de Talavera y de sus vecinos y vecinas”, por eso ha insistido en la repercusión económica y de creación de empleo que se genera con las pernoctaciones y las visitas con motivo de este evento. La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha cifrado en más de 250.000 euros el gasto en recursos hoteleros solo por parte de la organización de La Vuelta; a lo que hay que sumar todos los visitantes y turistas.
“Será una etapa cargada de simbolismo y con un gran impacto económico y social para Talavera y su comarca”, ha señalado Patricia Franco; al tiempo que ha explicado que, según encuestas de la organización, uno de cada cuatro personas que asiste a las etapas confiesa que descubre por primera vez esos entornos y esas localidades y más del 92% acaba volviendo a visitarlos y recomendando su estancia a amigos y familiares.
“Talavera convoca un público maravilloso”
Por su parte, Javier Guillén ha destacado lo interesante de una antepenúltima etapa que será decisiva para el final de la Vuelta; un recorrido por Talavera y su comarca que verán millones de personas durante tres horas. Igualmente, ha aseverado que “Talavera convoca un público maravilloso” que este año podrá retomar la normalidad en esta gran fiesta del ciclismo.
Entre otros corredores de entidad, el responsable de Unipublic ha mencionado la presencia del esloveno Tadej Pogacar, el francés Julian Alaphilippe, el colombiano Nairo Quintana, el esloveno Primoz Roglic (por confirmar), y los españoles Alejandro Valderde, Miquel Landa o Enric Mas.